martes, 29 de mayo de 2012

Galería de trabajos

Nos han pasado el siguiente enlace con una selección de los trabajos realizados por los distintos centros y alumnos participantes en el proyecto.

GALERÍA (Sólo visible en IExplorer)

martes, 13 de marzo de 2012

CONOCIENDO A SAURA

Antonio Saura Atarés nació en Huesca en 1930  y murió en Cuenca en 1998.  Pintor y escritor, es considerado como uno de los grandes artistas del siglo XX.

  Tras dar a conocer algunos datos biógraficos a los alumnos de 3º nos dispusimos a comenzar nuestros retratos.
  PARA EMPEZAR A TRABAJAR AL "ESTILO SAURA" PRIMERO NOS FIJAMOS EN ALGUNO DE SUS RETRATOS E INTENTAMOS IMITARLO. TOMAMOS COMO MUESTRA ESTAS TRES IMÁGENES. Cuadros como el "retrato imaginario de Felipe II" o" Dora Maar V" nos ayudaron a situarnos en nuestras láminas.

viernes, 9 de marzo de 2012

ASCII Art

Bueno, pues un ratito de trabajo y os presento un ejemplo de retrato realizado con caractéres ASCII, y qué mejor modelo que el propio Antonio Pérez, a quién debemos esta Fundación.


Si se pulsa sobre la imagen se verá a tamaño completo y se podrá observar la serie de caracteres que la forman.

Un saludo ; )

Emoticaras

La representación esquemática es tan antigua como la propia humanidad. El arte prehistórico constituye el mas claro ejemplo. El ser humano intentando mostrar la realidad de su entorno se ha movido entre la mayor simplicidad y el mayor realismo, unas veces por propia iniciativa creativa del autor y otras, como el caso de los "emoticonos" por economía de espacio y tiempo junto con las limitaciones iniciales de la tecnología que lo sustenta.

jueves, 8 de marzo de 2012

3º de primaria en el Taller de la Fundación Antonio Pérez

3º de primaria también visitó la Fundación Antonio Pérez

Fue una mañana muy interesante, distinta de lo que hacemos todos los días.
Aprendimos a ver una cara, desde distintas imágenes, más o menos parecidas a ello.
Las monitoras nos atendieron de maravilla y nos explicaron con mucha paciencia.
Pudimos difrutar de un taller muy original que consistió en que, nos taparon los ojos, antes de entrar a una sala con cuadros de Luceberg. Escuchamos durante  unos minutos una música misteriosa, triste, "chirriante", no muy agradable... Debíamos imaginarnos entonces, cómo podrían ser los cuadros de esa sala. Efectivamente la mayoría se imaginaba cuadros que transmitieran miedo e incluso pánico. Así son los cuadros de Lucebert que hay en esa sala. Además la monitora nos contó por qué Lucebert pintaba así. Nos habló de una etapa de la historia en la que un político alemán hizo verdaderas barbaridades. Nos dijo que podíamos ver una película titulada "La vida es bella", para que pudiéramos entender mejor las experiencias por las que pasó Lucebert, y por qué pudieron  influir  en su técnica.

martes, 6 de marzo de 2012

Visitamos la Fundación Antonio Pérez

El pasado viernes 13 de enero el grupo de 4º curso visitamos La Fundación Antonio Pérez en Cuenca. Así iniciamos el proyecto Otra forma de mirar, otra forma de hacer "El rostro y la máscara" que desarrollaremos durante el 2º trimestre en el área de E. Artística. Recorrimos diferentes salas de la mano de varios artistas vanguardistas (Saura, Gordillo, Lucebert,Warhol, Antonio Pérez) que han trabajado el rostro desde diferentes perspectivas. Posteriormente realizamos una práctica en el taller.